Descubre cómo potencializar el aprendizaje en sus clases con nuestras herramientas digitales. Inscríbase aquí en un webinar gratuito.

  • Texto
  • Textos relacionados
  • Recursos multimedia
  • Guía para maestros
Biblioteca     Preparación del pinole     Textos relacionados

Textos relacionados > Preparación del pinole

por María Noelia Palma Muela 2014

Hemos identificado los siguientes textos como textos relacionados porque tienen temas, recursos literarios o ideas similares. Complemente su lección con una o más de estas opciones y desafíe a sus estudiantes a comparar y contrastar las lecturas. Para asignar un texto relacionado, haga clic en el texto para ir a su página y haga clic en "Asignar Texto".

Cómo bordamos una servilleta
Cómo bordamos una servilleta
Irma Carrera Cerqueda

En "Cómo bordamos una servilleta" se describen los elementos y procedimientos más frecuentes para bordar una servilleta.

Relacione “Preparación del pinole” y “Cómo bordamos una servilleta”. Pida a los estudiantes que detallen paso a paso los elementos que se necesitan antes de comenzar cada procedimiento. ¿Qué elementos necesito para hacer pinole? ¿Y para bordar una servilleta? Escribe dos listas con cada uno de los elementos que se necesitan antes de empezar cada procedimiento.

5° Grado Texto informativo 1220L
La leyenda del maíz
La leyenda del maíz
Anónimo

"La leyenda del maíz" relata el origen divino del maíz y la importancia de este grano en la región mesoamericana.

Relacione “La leyenda del maíz” y “Preparación del pinole”. Solicite a los estudiantes que identifiquen la importancia del maíz en la alimentación de algunas comunidades. ¿Qué uso le dan los aztecas y raramuris al maíz? ¿Por qué el maíz es importante para sus comunidades?

5° Grado Mito 840L
Demasiados vegetales
Demasiados vegetales
Karen DelleCava

En "Demasiados vegetales" un padre y su hijo comparten la cosecha de su huerta con sus vecinos.

Relacione “Demasiados vegetales” y “Preparación del pinole”. Solicite a los estudiantes que infieran cuál es la importancia de compartir recetas, platos y/o comidas en una comunidad. ¿Por qué un vegetal, como el maíz o el calabacín, puede ser tan importantes para una comunidad? ¿Qué sentimos cuando compartimos platos y/o recetas con quienes nos rodean?

3° Grado Cuento 590L
Tradiciones familiares
Tradiciones familiares
María Álvarez

En "Tradiciones familiares" Miguel olvida la canción tradicional para pedir posada, pero su familia lo ayuda a recordarla.

Relacione “Preparación del pinole” y “Tradiciones familiares”. Pida a los estudiantes que analicen qué emociones podría despertar en los protagonistas de estos textos compartir una comida o una canción. ¿El Pinole solo es importante para los tarahumaras porque es rico? ¿Qué siente Miguel cuando no puede cantar con su familia y, luego, cuando recuerda la canción?

3° Grado Cuento 430L
Cómo hacer una animación casera
Cómo hacer una animación casera
UCE Chile

En este texto se brinda una guía de pasos para fabricar una animación casera con papel y lápiz.

Relacione “Preparación del pinole” y “Cómo hacer una animación casera”. Solicite a los estudiantes que tomen nota de los aprendizajes que proponen ambos textos. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian los modos de enseñanza de los textos?

5° Grado Texto informativo 900L
Logo de CommonLit

CommonLit es una organización sin fines de lucro que ofrece una plataforma de comprensión lectora gratuita para docentes, estudiantes y padres de familias.

Explorar contenido

Quiénes somos

  • Acerca de
  • Impacto
  • Socios
  • En los medios

Recursos

  • Blog
  • Preguntas frecuentes
  • Inscripción a los webinars
  • Seguridad

Comunidad

  • Bolsa de trabajo
  • Contacto
  • Donar
© 2014-2024 CommonLit. ™ | CommonLit es una organización 501(c)(3) sin fines de lucro.
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Términos de uso