Descubre cómo potencializar el aprendizaje en sus clases con nuestras herramientas digitales. Inscríbase aquí en un webinar gratuito.

  • Texto
  • Textos relacionados
  • Recursos multimedia
  • Guía para maestros
Biblioteca     Canción de otoño en primavera     Textos relacionados

Textos relacionados > Canción de otoño en primavera

por Rubén Darío 1905

Hemos identificado los siguientes textos como textos relacionados porque tienen temas, recursos literarios o ideas similares. Complemente su lección con una o más de estas opciones y desafíe a sus estudiantes a comparar y contrastar las lecturas. Para asignar un texto relacionado, haga clic en el texto para ir a su página y haga clic en "Asignar Texto".

Mientras por competir con tu cabello
Mientras por competir con tu cabello
Luis de Góngora

En el soneto "Mientras por competir con tu cabello", el orador alienta a una joven a que disfrute su juventud.

Relacione los poemas “Canción de otoño en primavera” y “Mientras por competir con tu cabello”. Indique a los alumnos que tomen nota de la importancia de las ideas de juventud, vejez y tiempo en ambos textos: ¿Qué similitudes se perciben en la valoración que hace de la juventud cada uno de ellos? ¿Pueden notarse diferencias entre ambos textos? ¿Qué papel juega la naturaleza en cada uno de ellos?

12° Grado Poema No prosa
En paz
En paz
Amado Nervo

"En paz" narra la vida de un hombre que mira al pasado y se encuentra muy agradecido por todo lo que vivió.

Relacione “Canción de otoño en primavera” y “En paz”. Solicite a los estudiantes que comparen ambos textos, y que identifiquen los elementos que se utilizan para representar y celebrar la vida.

11° Grado Poema No prosa
A la izquierda del roble
A la izquierda del roble
Mario Benedetti

En este poema que tiene como escenario el Jardín Botánico, el orador observa una pareja y reflexiona sobre el amor.

Relacione “Canción de otoño en primavera” y “A la izquierda del roble”. Solicite a los estudiantes que tomen nota de las expresiones que hagan referencia al amor en ambos poemas. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian?

11° Grado Poema No prosa
A su retrato
A su retrato
Sor Juana Inés de la Cruz

En este poema se describe la emblemática opinión sobre la imagen y el paso del tiempo de una de las figuras más importantes de la poesía mexicana.

Relacione "A su retrato" y "Canción de otoño en primavera". Pida a los alumnos que relexionen sobre el papel que cumple el paso del tiempo en ambos poemas y que respondan: ¿qué sentimientos expone cada uno de los oradores?, ¿qué signfica la juventud para ellos?, ¿cómo se enfrentan a la vejez? Los estudiantes pueden comentar si coinciden con la visión que se plantea en alguna de las obras y justificar su respuesta a partir de ejemplos de su propia experiencia.

11° Grado Poema No prosa
El canto errante
El canto errante
Rubén Darío

En "El canto errante", el autor presenta su visión sobre la vida de un artista entregado por completo a su vocación.

Relacione "Canción de otoño en primavera" y "El canto errante". Solicite a los estudiantes identifiquen las relaciones entre las distintas etapas de la vida que se describen en "Canción de otoño en primavera" y los variados lugares del mundo a los que se refiere "El canto errante": ¿de qué forma se conjugan estos temas en la visión del autor? También pueden identificar algunos recursos literarios y formales utilizados, y escribir un breve poema que retome alguna de las cuestiones que se tratan en esas obras.

11° Grado Poema No prosa
Logo de CommonLit

CommonLit es una organización sin fines de lucro que ofrece una plataforma de comprensión lectora gratuita para docentes, estudiantes y padres de familias.

Explorar contenido

Quiénes somos

  • Acerca de
  • Impacto
  • Socios
  • En los medios

Recursos

  • Blog
  • Preguntas frecuentes
  • Inscripción a los webinars
  • Seguridad

Comunidad

  • Bolsa de trabajo
  • Contacto
  • Donar
© 2014-2024 CommonLit. ™ | CommonLit es una organización 501(c)(3) sin fines de lucro.
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Términos de uso